Seguimiento de la Jornada de difusión online de resultados del proyecto ACUISTAR - Viernes, 8 de abril de 2022 a las 12:00h


Implicación en planes

 

El proyecto ACUISTAR contribuye al alcance de dos de las Prioridades del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), concretamente:

  • FOMENTAR UNA ACUICULTURA SOSTENIBLE DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDIOAMBIENTAL, EFICIENTE EN EL USO DE LOS RECURSOS, INNOVADORA, COMPETITIVA Y BASADA EN EL CONOCIMIENTO.
  • FOMENTAR LA COMERCIALIZACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN, al valorizar un recurso que actualmente no se explota, abriendo vías para su transformación y posible comercialización.

 

Si consultamos los objetivos y el DAFO del Programa Operativo (PO) del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), observamos que este proyecto contribuye a la consecución de los siguientes objetivos:

  • PO1. DIVERSIFICACIÓN DE ESPECIES CULTIVADAS, ya que propone una vía de comercialización para una especie, la estrella de mar Marthasterias glacialis, que actualmente no se explota, e incluye entre sus actividades un estudio de viabilidad de cultivo intensivo en cautividad.
  • PO5. FOMENTAR UNA ACUICULTURA EFICIENTE Y CON ELEVADO NIVEL DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. Este proyecto contempla la valorización de un recurso marino, la estrella de mar, que actualmente es tratado como un residuo que no cuenta con un aprovechamiento viable. La explotación de este recurso dará lugar a la creación de un plan de gestión sostenible, que minimizará el impacto de las superpoblaciones sobre los ecosistemas marinos, y en especial sobre los recursos explotados en el marisqueo. De ser viable el aprovechamiento de las estrellas de mar como materia prima de piensos, se reduciría el uso de harinas de pescado, que es un objetivo recurrente en varios planes estratégicos de la acuicultura.
  • Con respecto al PO4 (FAVORECER EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS IMPULSANDO LA CUALIFICACIÓN DEL EMPLEO EN ACUICULTURA), este proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar que comprende empresas especializadas, cofradías y asociaciones de pescadores, asociaciones y centros tecnológicos, lo que contribuirá a generar sinergias muy beneficiosas para el sector de la acuicultura.
  • Además, se contempla la transferencia directa de resultados al sector industrial (el sector marisquero, representado